En la calle Montera, a la altura del número 25, se levantaba a finales del siglo XVII una iglesia bajo la advocación de San Luis, Obispo de Tolosa, sobre los restos de una pequeña ermita anterior dedicada a San Roque.

La Iglesia de San Luis Obispo perteneció en un principio a la circunscripción parroquial de San Ginés, pero a principios del siglo XX se fusionó con Nuestra Señora del Carmen para formar la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis.
Foto de 1929 del primer poste telefónico de la Red De San Luis. Detrás, las torres de la desaparecida Igleia de San Luis Obispo. Foto cedida por Tomi del foro del Viejo Madrid.
La planta de la iglesia era de cruz latina, con capillas a los lados, y destacaba su portada, con una estatua del Santo titular labrado en piedra caliza.

La iglesia fue incendiada en 1935 y sólo pudo salvarse su fachada principal que desde mediados del siglo XX está colocada en la vecina Parroquia de Nuestra Señora del Carmen.
Fotografía actual de la antigua fachada de la Iglesia de San Luis sobre la actual Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis, en la calle de la Salud.
El ensanche de la Calle Montera hacia la Gran Vía es la Red de San Luis, que debe su nombre a un mercado de pan que se localizaba en este lugar, cercano a la Iglesia de San Luis, y que se delimitaba por medio de redes.
Fuentes:
Por lo menos tuvieron el detalle de conservar la portada barroca.
ResponderEliminarbuen reportaje!
ResponderEliminarMadrid desaparece, ¡qué destrozos!
ResponderEliminarSalud-os
Tengo que buscar la foto de mi abuela de 1920, en la Calle de La Montera, lugar donde nació y vivió hasta 1925, cuando se mudaron todos a la Calle del Barco... Seguro que te gusta!!
ResponderEliminar